Descripción
El propósito de la presente investigación es estudiar las características y el impacto del desarrollo ferroviario en el norte/noreste de México durante el Porfiriato, para lo cual se ha elegido el tejido fundamental de la red ferroviaria de esa amplia zona del país.
Se exponen las circunstancias que limitaron los efectos benéficos del ferrocarril, como la falta de una red carretera eficiente que complementara al trazado ferroviario, la escasez de ramales que extendieran la capacidad de penetración de la red ferroviaria, e incluso la distancia entre estaciones.
La investigación se concentra en el análisis de la contribución del ferrocarril al crecimiento económico, tanto en la creación de polos de crecimiento como en la conformación de mercados de distinta amplitud y profundidad.
Se reconoce su papel tanto en la vinculación de México con Estados Unidos como en la que se produjo con el centro del país, contribuyendo a la integración del mercado nacional.
Los ferrocarriles en el norte de México, 1880-1910: demanda, mercados e impacto
Sandra Kuntz Ficker
Fondo Editorial de Nuevo León y Museo de Historia Mexicana
Monterrey, NL, 2024
Pasta blanda, 108 pp.
Medidas: 20 x 13 cm
ISBN: 978-607-8317-96-7
Valoraciones
No hay valoraciones aún.