Solo envíos nacionales.

Donde habita el olvido: conformación y desarrollo del espacio público en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey, 1980-2007

Esta investigación da cuenta de una de las transformaciones urbanas más radicales que han sucedido en México durante las últimas décadas: la conformación del conjunto Gran Plaza-Paseo Santa Lucía-Parque Fundidora en Monterrey. La construcción de estos megaproyectos de espacio público significó la alteración de los modos de habitar el primer cuadro de la ciudad.

Descarga gratuita

SKU: DD-615-2024 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Esta investigación da cuenta de una de las transformaciones urbanas más radicales que han sucedido en México durante las últimas décadas: la conformación del conjunto Gran Plaza-Paseo Santa Lucía-Parque Fundidora en Monterrey. La construcción de estos megaproyectos de espacio público significó la alteración de los modos de habitar el primer cuadro de la ciudad que se habían articulado a lo largo del tiempo, suplantando parte importante del patrimonio e incentivando procesos de expulsión de población y especulación inmobiliaria que modificaron para siempre la imagen urbana.
Mediante la valoración de una diversidad de fuentes documentales, a lo largo del texto se argumenta la existencia de un tipo de espacio público previo a la intervención urbanística, el cual se sostenía por la articulación entre los ámbitos de vivienda, comercio y trabajo, así como también por las prácticas y representaciones de los habitantes del centro de Monterrey. La propuesta central gira en torno a la definición de un espacio público que logre conjugar al mismo tiempo los modos de habitar con la preservación del patrimonio urbano.


Donde habita el olvido: conformación y desarrollo del espacio público en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey, 1980-2007
Jaime Sánchez-Macedo

Fondo Editorial de Nuevo León y Museo de Historia Mexicana
Monterrey, NL, 2024
Pasta blanda, 200 pp.
Medidas: 20 x 13 cm
ISBN: 978-607-8598-23-6

pdfDescarga libro en PDF

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Donde habita el olvido: conformación y desarrollo del espacio público en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey, 1980-2007”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *